La Universidad Bernardo O’Higgins te permite realizar un intercambio de un semestre en el extranjero de forma presencial ¡Aprovecha esta oportunidad única, conoce los beneficios que significa vivir esta experiencia y entérate de los requisitos de postulación aquí!

¿Cómo Postular?

  • PASO 1: Informarse

    Leer atentamente las Bases de la Convocatoria y asegúrate de cumplir con los requisitos.

    Es importante que tu jefe o jefa y/o director o directora de carrera sepan de tus intenciones de hacer un intercambio. Ellos te pueden orientar y recomendar universidades con quienes la escuela o carrera ya han trabajado.

    Atención: Los y las estudiantes de Derecho y Medicina, pueden realizar intercambio, pero sus asignaturas no son homologables por consideraciones legales.

    Acercarse a la DIRI (con anticipación) para analizar posibilidad de prácticas.

  • PASO 2: Universidad de Destino

    En la sección de Convenios podrás encontrar las universidades dónde puedes hacer un intercambio. Recomendamos tener al menos 2 opciones en consideración.

    Ten presente que los semestres tienen fechas de inicio diferente según el hemisferio, ejemplo, en España el segundo semestre comienza en enero y termina en abril (generalmente), por lo que debes informarte de las fechas de postulación y/o nominación en la universidad de destino mediante su página web.

    Otro aspecto a considerar es que tu carrera puede tener otro nombre afuera (ejemplo: Kinesiología – Fisioterapia). Normalmente, puedes tomar asignaturas de más carreras y/o de diferentes semestres, siempre y cuando la Universidad de destino lo permita.

    Una vez que hayas tomado la decisión y lo hayas evaluado con tu jefe/a y/o director/a de carrera, acércate a nuestras oficinas para iniciar el trámite.

  • PASO 3: Acuerdo Académico (Learning agreement)

    El Acuerdo Académico es un documento que valida las asignaturas que cursarás para que sean eventualmente homologadas por tu carrera.

    Haz una primera versión con tu jefe/a o director/a de carrera. Si él o ella necesita los programas de las asignaturas, escríbele a las Encargadas de Movilidad ([email protected], [email protected]) especificando cuáles necesitas y ellas lo solicitarán a la universidad de destino. De esta forma, tu jefe/a o director/a de carrera los analizará y decidirá si el contenido es homologable. 

    Una vez listo y firmado, las Encargadas de Movilidad lo enviarán a la universidad de destino para ser aprobados. A veces los acuerdos son devueltos cuando existen diferentes situaciones (La asignatura no se dicta ese semestre, el ramo no es compatible, etc.) por lo que deberás fabricar un nuevo acuerdo.

    Esta etapa suele tomar tiempo. Haz todo con anticipación. 

    Nota: informarse qué formato se debe usar, normalmente, cada universidad tiene uno.

  • PASO 4: Carta de Aceptación

    Una vez que tu Acuerdo Académico sea aprobado, recibirás un documento llamado «Carta de Aceptación» (o su equivalente) para iniciar el trámite migratorio.

    Debes revisar cuáles son los requisitos de cada país en materia de visa y seguro. Además de informarte sobre vacunas y/o cualquier otro requisito del país y universidad de destino.

    En este punto, la DIRI solo puede asesorarte, nosotros no hacemos trámites migratorios, ya que son individuales.

Fechas de Postulación

Puedes realizar tu proceso de postulación en los siguientes períodos:

Primer semestre 2026

Convocatoria entre 18 de agosto al 18 de octubre de 2025.

Segundo Semestre 2026

Convocatoria entre 5 de enero al 5 de abril de 2026.

Considerar que el mes de febrero estamos en periodo de vacaciones. 


Contactos de la Dirección de Internacionalización

Preguntas frecuentes

El programa tiene como objetivo impulsar un programa de intercambio estudiantil, el cual ofrecerá a nuestros estudiantes, la oportunidad de cursar asignaturas en una universidad extranjera en convenio con la UBO y homologarlas en nuestra Institución, lo cual brinda la oportunidad de promover la cooperación y la internacionalización del currículo de nuestros estudiantes UBO.

Permite:

  • Fortalecer tu formación a través del aprendizaje en un contexto internacional y educacional nuevo y desafiante.
  • Acceder a una red de contactos más amplia, con profesores y estudiantes de otros países.
  • Ampliar tu visión del mundo y diversificar las opciones académicas.
  • Homologar asignaturas del programa académico que estás cursando en la UBO.
  • Recibir un certificado de participación si apruebas la(s) asignatura(s)

Puedes realizar tu movilidad en cualquiera de las universidades adscritas a movilidad virtual y que se encuentran en convenio de movilidad vigente. La lista de universidades disponibles se encuentra descargable en la página web de la Oficina de Relaciones Internacionales, en esta sección.

Todas las carreras pueden postular a movilidad internacional presencial. Para conocer la oferta por universidades, debes descargar el listado de universidades en convenio, y que ofrece movilidad, y revisar qué carreras se imparten en cada una de ellas.

1.- Ser estudiante regular de la Universidad Bernardo O’Higgins (estar matriculado/a)

2.- Estar cursando mínimo el tercer semestre de la carrera al momento de postular.

3.- Tener promedio 5.5 mínimo.

4.- No tener impedimento reglamentario o académico para continuar estudios (Se acredita con un certificado de honorabilidad en la DAE. Pedir con anticipación).

5.- Contar con pasaporte, visa de estudiante, pasaje de ida y vuelta y seguro vigente al momento de realizar el intercambio.
6.- Si la lengua oficial de la universidad de destino no es el español, cumplir con el requisito de idioma correspondiente según criterios de la universidad de destino.
7.- Tener la madurez de afrontar este proceso.

No, este programa solo está abierto a los alumnos que actualmente estén cursando el 3er semestre de su carrera o semestres superiores.

Puedes tomar no más de 7 asignaturas totales por semestre para evitar sobrecargarse académicamente y según lo explicitado en el reglamento de pregrado.

Si la asignatura no es aprobada, ésta no podrá ser convalidada con la asignatura UBO equivalente, quedando esta última como reprobada. El alumno estará obligado a cursar la asignatura UBO al semestre correspondiente.

No, solo se obtiene el certificado de participación cuando se ha aprobado la(s) asignatura(s).

Sí, se puede postular pero se debe considerar que debes estar matriculado y ser estudiante regular.

Sí, puedes volver a postular las veces que quieras, tanto virtual o presencial.

Puedes postular, siempre y cuando, las asignaturas que elijas a convalidar no tengan pre-requisitos.

No, tu mantienes tu estatus de estudiante regular UBO, por lo que mantienes los beneficios del Estado.

Depende, pero lo ideal es que no sea así. Para que esto no suceda, se hace un análisis previo (Dirección de carrera) de qué asignaturas debes realizar en el semestre elegido y si son homologables. Con esta información y si apruebas la asignatura en el extranjero, a tu regreso se realiza la homologación de asignaturas realizadas y te aparecerá en tu registro curricular como aprobadas.

Todas las carreras pueden realizar intercambio semestral, pero en el caso de Derecho las asignaturas no son homologables. En el caso de Medicina, los estudiantes deben preguntar en su Escuela qué asignaturas son homologables.