Dentro de toda la institucionalidad asociada a la lengua francesa, la Universidad Bernardo O’Higgins integra importantes redes, en las que se mantiene activa y en constante intercambio humano y de conocimiento.

La Universidad es parte de la red de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), primera red universitaria a nivel mundial, que reúne establecimientos de enseñanza superior e investigación, y funciona como operador de la francofonía universitaria. La AUF reúne a 1.007 universidades, grandes écoles, redes de universidades y centros de investigación científica que utilizan el idioma francés en 119 países. La Universidad implementará a contar del 2022, en cooperación con la AUF, un Centro de Empleabilidad Francófono (CEF-CNF) en el campus Rondizzoni. Este centro busca promover la francofonía y apoyar a los estudiantes en su inserción laboral a nivel nacional e internacional, a través de herramientas digitales, talleres de formación y creación de redes. De la AUF también se desprende PUMA, que es un programa de movilidad para América Latina entre sus universidades francófonas, y cuenta con becas de reciprocidad.

La universidad también forma parte de la Asociación Internacional de Economistas en Lengua Francesa (AIELF), asociación de carácter científico, que tiene como objetivo reunir a investigadores en economía y disciplinas afines que tienen el francés como lengua de divulgación científica.

Por otra parte, la UBO es la única universidad miembro de la Cámara de Comercio e Industria franco-chilena, círculo empresarial franco-chileno que opera como punto de encuentro y apoyo para las empresas para impulsar el desarrollo nacional e internacional de sus miembros, así como fomentar las relaciones económicas franco-chilenas.

La universidad es miembro de la Red Francófona de las Mujeres Responsables en la Enseñanza Superior e Investigación (RESUFF por sus siglas en francés), organización que promueve el acceso de las mujeres a puestos directivos, de toma de decisiones en el entorno universitario, e identifica buenas prácticas para alcanzar la igualdad de género en el espacio francófono de la enseñanza superior e investigación.