UBO se suma a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático

La Universidad Bernardo O`Higgins se ha unido como miembro a Planetary Health Alliance (PHA), un consorcio de más de 240 universidades, organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación y entidades de gobierno de todo el mundo, comprometidos con la investigación y el abordaje del cambio climático y sus impactos en la salud. La integración a esta red mundial permitirá entablar relaciones virtuosas entre los principales investigadores del mundo en salud global y salud planetaria, junto con el desarrollo de investigaciones conjuntas, acceso...

Universidad Bernardo O´Higgins: Investigación e innovación para las necesidades del mundo actual

La Universidad ha incorporado renovadas mallas curriculares para cumplir con el compromiso de entregar una férrea base de conocimientos para las necesidades de hoy y del futuro. Con 31 años de trayectoria educativa, que busca formar profesionales capaces y actualizados para que constituyan factores de cambio en el país, la Universidad Bernardo O´Higgins en sus cinco facultades cuenta con programas, convenios y recursos para que los estudiantes se inserten en un ecosistema de investigación e innovación. Facultad de Ciencias de la Salud Sus...

Rector participa en seminario web sobre la contribución de la educación privada en Perú

Con el fin de evidenciar el positivo crecimiento económico de Perú tras la contribución de la educación privada y las mejores condiciones que ofrece, se llevó a cabo el seminario web La Educación Superior en el Bicentenario, con la participación de expertos en el área de diferentes países, entre ellos, el Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O´Higgins. El análisis de los principales mitos existentes en torno a la educación privada, la oferta de empleabilidad que se ofrece, la necesidad de...

Académico UBO se adjudica fondo de investigación e intercambio del MIT

Eduardo Leiva Pinto, académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad Bernardo O´Higgins, se adjudicó el programa de subvenciones MISTI Global Seed Funds, el cual fomenta la colaboración entre los investigadores del MIT y sus contrapartes en todo el mundo, abordando los problemas más acuciantes del presente: salud, energía, medio ambiente, seguridad, desigualdad, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada día más de 1 millón de personas en el mundo adquiere una infección de transmisión sexual...