Extranjeros experimentaron la fuerza de los terremotos en Chile

Para vivir en Chile hay que estar preparado ante cualquier evento sísmico, por lo que la Dirección de Extensión, en conjunto con el Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres (OBGRD) de la Universidad Bernardo O’Higgins y la ONEMI, realizaron el “Taller Sísmico para Migrantes”, instancia en que colombianos, venezolanos, haitianos y cubanos recibieron consejos además, de experimentar algunos de los terremotos más grandes del mundo. En la actividad, la directora del OBGRD, Fabiola Barrenechea, explicó el origen de los sismos...

Emprendedores compartieron su experiencia con alumnos de la UBO

En el contexto de la semana del emprendimiento, la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Bernardo O’Higgins, realizó el Seminario “Bussines Up en Latinoamérica: Apoyo al emprendimiento y la innovación”, el cual contó con diversos exponentes de la materia que representaron una visión regional, central e internacional. La actividad buscó destacar y acercar experiencias reales de emprendimiento a los alumnos, con un panel de expositores compuesto por Andrés Sánchez, Decano General de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de...

Taller de autoformación abordó la polivictimización de la infancia migrante en Chile

“Polivictimización de la Infancia en Chile” fue el tema central de la sexta y última sesión del Ciclo de Talleres de Autoformación que dictó el académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), Manuel Ansaldo, en la Casa de la Cultura de la Universidad Bernardo O’Higgins, instancia destinada al análisis de las diferentes formas de victimización que arrojó la encuesta aplicada por los investigadores a niños de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana. En la actividad, el expositor...

Estudiantes de Pedagogía en Inglés se adjudican beca internacional

Una nueva generación de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Bernardo O‘Higgins se adjudicó la “Beca Semestre en el Extranjero”, beneficio otorgado por el Ministerio de Educación, para que cinco alumnos de nuestra Casa de Estudios puedan vivir y estudiar seis meses en la ciudad de Wisconsin, Estados Unidos. Ulises Sánchez, director de la Escuela de Idiomas, se refirió al aporte que significa esta instancia para el desarrollo profesional de los alumnos, explicando que “esta experiencia los...