UBO participó en Red Francófona de Mujeres Líderes en Educación Superior e Investigación

La Universidad Bernardo O’Higgins participó en la Asamblea General Extraordinaria de la Red Francófona de Mujeres Líderes en Educación Superior e Investigación (RESUFF) 2019, organizada por la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y realizada en París. El evento internacional, que se lleva a cabo desde el año 2015, reúne a mujeres con puestos de alta responsabilidad en el ámbito universitario y de la investigación: Rectoras, presidentes, vicepresidentes, decanos, secretarias generales, directoras de instituciones de investigación y educación superior. Este año, la...

Científico brasileño apoyó investigación de microorganismos de la UBO

Se calcula que en la Tierra hay cerca de un nonillón de microbios y a pesar de que ya se descifró el genoma de unos 2.000 de ellos, aún quedan muchos sin explorar. A nivel mundial existe una enciclopedia de microorganismos, donde las naciones registran sus especies locales y las “patentan”. La Universidad Bernardo O’Higgins, a través del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS), es la única institución que realiza actualmente este trabajo, en nuestro país. El doctor Leonardo...

UBO realiza taller de herramientas geomáticas en Costa Rica

Entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre, la directora del Observatorio en Gestión de Riesgo de Desastres (OBGRD) de la Universidad Bernardo O’Higgins, Fabiola Barrenechea, fue invitada a una pasantía de corta estadía a la Universidad Nacional de Costa Rica, con el objetivo de realizar talleres de “Herramientas Geomáticas y su aplicación en Vulnerabilidad” a funcionarios municipales y profesionales del ámbito de las geociencias. Asimismo, Barrenechea participó del Foro “¿Variabilidad, Cambio o Crisis Climática? Una discusión epistemológica” donde...

UBO expone en foro empresarial franco-chileno sobre sustentabilidad

La Universidad Bernardo O’Higgins tuvo una destacada participación en el Seminario B2B  “Innovación y nuevos modelos de negocios”, que contó con la participación de 25 instituciones públicas y privadas, en el marco  de la celebración de la XIX edición de la Semana Francesa en Chile y los 135 años de la Cámara de comercio Franco-Chilena. El embajador de Francia en Chile, Roland Dubertrand, fue el encargado de dar inicio a la actividad que tiene como objetivo “exhibir cómo el sistema Franco-Chileno puede...