Astrofísico computacional UBO expone ante investigadores latinoamericanos

En el marco del IV Taller de Astrofísica Numérica y Teórica (WANT2022), organizado por el Centro de Astro Ingeniería y el Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó como expositor el académico e investigador del Centro de Investigación en Astronomía de la UBO, Dr. Rafeel Riaz, quien ha trabajado en estudiar las estrellas múltiples y proto-binarias y actualmente investiga una simulación del mecanismo de formación de estrellas de masa baja y su evolución en el universo...

Destacado ecologista alemán dicta charla magistral en la UBO

Como parte de los seminarios interdisciplinarios UBO 2022 organizados por la Dirección de Investigación y Doctorados de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio e Investigación, se realizó la Charla Magistral “Cambios estacionales de la comunidad de bacterias y arqueas en el hielo marino del Ártico” a cargo de Stefan Thiele, Investigador postdoctoral de la Universidad de Bergen, Noruega. Durante su presentación el ecologista microbiano con enfoque en ecosistemas árticos y cambios relacionados con el calentamiento global, expuso acerca de sus...

La Facultad de Ciencias de la Salud publica artículo científico en prestigiosa revista internacional

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lisbell Estrada, junto con el director del Hospital de Simulación y Laboratorios, Eduardo Herrera Aliaga, publicaron un artículo sobre simulación clínica titulado Trends and Innovations of Simulation for Twenty First Century Medical Education, en la renombrada revista Frontiers in Public Health, indexada en el primer cuartil de web of science (WOS Q1). El artículo revisa la importancia de la inserción de la simulación en los currículos de las carreras de salud y proyecta...

Fabiola Barrenechea es reelegida como miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Fabiola Barrenechea, jefa del Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres, fue reelegida como líder de grupo de Riesgo de Desastres de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la OEA, en una reunión realizada por zoom, donde participaron investigadores de EEUU, Colombia, Ecuador y Argentina, entre otros. La reelección se dio por la destacada participación de la investigadora durante el año pasado, donde se publicó un libro para niños que explica el riesgo de desastres