Becas para Estudiantes

La Beca de Movilidad UBO 2026 está destinada a estudiantes de pregrado de la Universidad Bernardo O’Higgins que deseen postular a un beneficio económico para apoyar su experiencia de intercambio académico internacional.

Destino: Universidades extranjeras con convenio vigente.
Beneficio: $2.000.000 CLP para apoyar gastos asociados al intercambio.
Cupos: Limitados. A definir.
Periodo de uso: Primer semestre 2026.
Cierre de postulación: 26 de octubre de 2025.

Requisitos

  • Ser estudiante regular de pregrado UBO y estar cursando, al menos, el tercer semestre de su carrera.

  • Contar con promedio histórico mínimo de 5,5 y/o encontrarse en el 30% superior de su cohorte.

    • Esta información debe ser solicitada a la unidad académica correspondiente y presentada en el formulario de postulación.

  • Presentar certificado de honorabilidad, emitido por la DAE (solicitar con anticipación indicando que es para postular a esta beca).

  • Adjuntar una carta de motivación (máx. 1 plana), dirigida al Comité de Selección de Becas, que exponga las razones de la postulación y por qué se merece el beneficio.

  • Estar participando en la Convocatoria de Intercambio 2026-1 y haber entregado la documentación solicitada en dicho proceso.

  • Presentar dos cartas de recomendación:

    • Al menos una debe ser de un/a académico/a UBO.

    • La segunda puede ser de un/a empleador/a.

Documentación requerida

Al completar el formulario de postulación, se debe adjuntar:

  1. Cédula de identidad por ambos lados.

  2. Pasaporte vigente o comprobante de solicitud de pasaporte.

  3. Concentración de notas.

  4. Dos cartas de recomendación (una puede ser de un/a empleador/a).

  5. Carta de motivación.

Pasos para postular

  1. Estar inscrito/a en el proceso de Movilidad Internacional Presencial.

  2. Completar el formulario de postulación a la Beca de Movilidad UBO en el siguiente link

  3. Adjuntar toda la documentación requerida.

Las Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado tienen como finalidad facilitar y fomentar a estudiantes de instituciones de educación superior, oportunidades de estudios durante un semestre académico en una institución de otro país distinto al de origen. No se incluye prácticas como parte de esta beca de movilidad.

  • Dirigido a: Estudiantes de todas las carreras
  • Destino: Universidades extranjeras con convenio
  • Duración de la estadía: 1 semestre
  • Beneficios: USD $ 4000.
  • Fechas de postulación final: hasta el 12 de junio de 2025.
  • Cupos: 2 cupos por año.

Requisitos:

  • Ser estudiante regular de pregrado y estar matriculado en la Universidad Bernardo O’Higgins.
  • Estar cursando desde el TERCER año de su carrera en la UBO al momento de postular.
  • Tener un promedio ponderado igual o superior a 5,5 (promedio de toda la carrera)
  • No tener sanciones académicas ni disciplinares.
  • Contar con pasaporte, Visa de estudiante, pasaje y seguro médico vigentes al momento del intercambio.

Pasos para postular:

  1. Postular mediante Santander Open Academy en: Movilidad Internacional Pregrado 2025
  2. Realizar proceso de postulación a movilidad internacional presencial en: Intercambio UBO presencial
  3. Completar el siguiente formulario: Postulantes Beca Santander Pregrado 2025 (UBO) en dónde deberás adjuntar la siguiente documentación:
  • Cédula de identidad por ambos lados
  • Pasaporte (en caso de tener uno)
  • Carta de motivación explicando por qué se merece ganar la beca. (Debe ser de máximo una plana y dirigida al Comité de Selección de Becas)
  • Dos cartas de recomendación. (Debe ser de máximo una plana y dirigida al Comité de Selección de Becas)
  • Concentración de notas (a solicitar en DAE, especificando que es para una beca interna)
  • No tener sanciones académicas ni disciplinares (Certificado de honorabilidad, emitido por la DAE. Solicitar con anticipación)

Te recomendamos: estar pendiente de las fechas de postulación de las universidades de destino.

 

Para más información:

Santander: Bases legales 

UBO: Bases [Documento en revisión]

Los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú establecieron el programa de becas “Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico” cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre las Instituciones de Educación Superior y la formación de capital humano de alto nivel mediante el otorgamiento de 100 becas anuales por país de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, doctorado, intercambio de profesores e investigadores.

  • Dirigido a carreras que tengan relación con Administración pública, Ciencias políticas, Comercio internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, ciencia y tecnología, Medio ambiente y cambio climático, Negocios y Relaciones Internacionales.
  • Destino: Universidades Peruanas, Colombianas y Mexicanas con convenio UBO.
  • Duración de la estadía: 1 semestre
  • Beneficios: Monto mensual de $400.000 clp, seguro de salud y costos de pasajes (país a país)
  • Fechas de postulación: Hasta el 30 de Mayo 2025
  • Cupos: variable

Bases de la convocatoria

Para conocer sobre la Documentación que requieres, pulsa  AQUÍ

 

Becas para Docentes, Investigadores y Alumni

El programa MSCA-PF es un esquema de financiamiento altamente reconocido, financiado por la Comisión Europea, que apoya a investigadores en etapa inicial de sus carreras para que avancen profesionalmente. Los becarios seleccionados tienen la oportunidad de realizar investigaciones independientes durante un período de dos años, participando al mismo tiempo en colaboraciones científicas internacionales. Además, el Programa ofrece formación y apoyo en mentoría a través de las instituciones anfitrionas.

El Instituto de Investigación de Ciencias Fundamentales TÜBİTAK (TBAE) es un Instituto de investigación que apoya la producción de conocimiento en ciencias básicas, realiza estudios y fomenta la colaboración interdisciplinaria.

Como TBAE, su objetivo es comprender el universo y las leyes de la naturaleza y brindar formación científica y servicios tecnológicos a la sociedad mediante estudios realizados en campos de las ciencias básicas como la física, las matemáticas, la química y la biología.

Requisitos Generales.

  • Debe ser de alto rendimiento, proponer y gestionar nuevas propuestas y proyectos en una de las áreas de investigación especificadas
  • Tener experiencia en la redacción de propuestas de proyectos
  • Conocimiento de la literatura internacional sobre el pensamiento elegido actual dentro del campo de investigación.

Requisitos de elegibilidad.

Los postulantes interesados en la convocatoria MSCA-PF deben cumplir con los siguientes requisitos clave de elegibilidad:

  • Haber obtenido su doctorado antes del 10 de septiembre de 2025;
  • Tener un máximo de ocho años de experiencia en investigación a tiempo completo desde la obtención del doctorado;
  • No haber residido ni llevado a cabo su actividad principal en Turquía por más de 12 meses, durante los 36 meses previos a la fecha límite de la convocatoria (10 de septiembre de 2025).

TUBITAK TBAE espera que los investigadores postdoctorales presenten solicitudes para la beca postdoctoral Marie Skłodowska-Curie en 2025 en los temas que se mencionan a continuación.

  • Acerca de TUBITAK

TÜBİTAK lleva a cabo actividades de investigación y desarrollo (I&D). La misión principal de estos institutos es realizar investigación básica y aplicada en el campo de las ciencias positivas para organizaciones del sector público y privado. Muchos de los proyectos se llevan a cabo en colaboración con universidades. Además, hay unidades que facilitan las actividades de investigación y desarrollo en términos de función.

  • Acerca de TBAE:

El Instituto de Investigación de Ciencias Fundamentales TÜBİTAK (TBAE) es un instituto de investigación que apoya la producción de conocimiento en ciencias básicas, realiza estudios y fomenta el romance interdisciplinario. Como TBAE, tiene como objetivo comprender el universo y las leyes de la naturaleza de manera más económica y proporcionar formaciones científicas y servicios tecnológicos a la sociedad a través de estudios realizados en campos de la ciencia básica como la física, las matemáticas, la química y la biología.

Líneas de investigación:

  1. Dinámica Molecular, Química Cuántica, Química Física de Sistemas Biológicos
  2. Plegamiento de proteínas
  3. IDP y robótica blanda
  4. Química inorgánica y nuclear
  5. Radiación y Química Nuclear
  6. Radiofármacos
  7. Química Aplicada e Industrial: Materiales porosos
  8. Computación cuántica y comunicaciones
  9. Inteligencia artificial, sistemas inteligentes, LLM, sistemas multiagente
  10. Complejidad y criptografía, seguridad electrónica, privacidad, biometría
  11. Desarrollo de fármacos (fases clínicas)
  12. Radiología, medicina nuclear e imágenes médicas
  13. Matemática Aplicada: Física Matemática
  14. Física nuclear:
  15. Fusión
  16. Fisión
  17. Astronomía observacional: rayos cósmicos, neutrinos
  18. Óptica, láser y cuántica
  19. Fotónica
  20. Óptica cuántica e información cuántica
  21. Física de la materia condensada: Superconductividad
  22. Cosmología
  23. Exoplanetas
  24. Astrofísica de altas energías, detectores
  25. Astrofísica nuclear
  26. Sistemas de comunicación
  27. Modelado computacional
  28. Circuitos integrados fotónicos:
  29. Fenómenos Cuánticos Macroscópicos, superconductividad
  30. Física Estadística – Transiciones de fase, sistemas complejos
  31. Filosofía de la Ciencia

Postulación.

Animamos a todos los investigadores postdoctorales motivados y elegibles a enviar sus expresiones de interés antes del 23 de junio de 2025. Su solicitud deberá incluir:

  • un CV en el que se detallen: (i) para cada puesto que tuvo, las fechas exactas y el lugar (país) y (ii) una lista de las publicaciones aceptadas;
  • Una propuesta de proyecto de investigación (hasta 2 páginas) que contenga las ideas del candidato para el proyecto de investigación.
  • La ‘Declaración de Elegibilidad MSCA-PF’ llenada y firmada.

Estos documentos deben enviarse por correo electrónico a [email protected] y a [email protected]. Las postulaciones recibidas serán evaluadas en función del mérito científico y su potencial. TUBITAK elegirá a los mejores candidatos para ser acogidos y se pondrá en contacto con ellos y apoyará activamente su solicitud.

Calendario estimado

  • Fecha límite para el envío de manifestaciones de interés: 23 de junio de 2025
  • Selección del candidato: a más tardar el 7 de julio de 2025
  • Redacción de la propuesta MSCA-PF con el apoyo del supervisor o supervisores: 7 de julio – 10 de septiembre de 2025
  • Fecha límite de convocatoria MSCA-PF 2025: 10 de septiembre de 2025
  • Publicación de los resultados de la evaluación MSCA-PF: febrero de 2026
  • Inicio del proyecto MSCA-PF (si se financia): mayo de 2026 (como muy pronto)

 

Más información:

Becas postdoctorales Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA): convocatoria 2025 – Expresión de interés (TUBITAK TBAE – TURQUÍA) | EURAXESS

MSCA Overview and MSCA-PF 2025.pdf [Inglés]

EU Funding & Tenders Portal

Los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú establecieron el programa de becas “Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico” cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre las Instituciones de Educación Superior y la formación de capital humano de alto nivel mediante el otorgamiento de 100 becas anuales por país de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, doctorado, intercambio de profesores e investigadores.

Esta Beca financia:

1) Intercambio desde uno a doce meses para estudiantes de doctorado para asistir a cursos, realizar investigación o trabajos ligados a tesis y/o publicaciones.
2) Pasantía desde uno a doce meses para investigadores de IES acreditadas en la plataforma de la AP para realizar investigación, realizar cursos y/o trabajos asociados a tesis y publicaciones.
3) Pasantía docente desde uno a doce meses para académicos universitarios para impartir cursos como profesor invitado con un programa de mínimo cuatro horas semanales en pregrado o tres horas semanales en postgrado.

  • Las áreas prioritarias son: Administración pública, Ciencias políticas, Comercio internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, ciencia y tecnología, Medio ambiente y cambio climático, Negocios y Relaciones Internacionales.
  • Destino: Universidades Peruanas, Colombianas y Mexicanas con convenio
  • Duración de la estadía: de 1 a 12 meses
  • Beneficios: Monto mensual de $500.000 clp, seguro de salud y costo transporte (país a país)
  • Fechas de postulación: Hasta el 30 de mayo 2025.
  • Cupos: Variable.

Bases de la convocatoria 

Para más información sobre la postulación de investigadores, académicos y doctorados. Por favor,  ingresa AQUÍ