UBO: Cursos de Español como lengua Extranjera
La Universidad Bernardo O’Higgins ofrece como opción a sus estudiantes extranjeros dos modalidades de clases de español: Cursos regulares de 3 meses impartidos en cada semestre o cursos intensivos de verano/invierno de una duración de 2 o 3 semanas. Ambos programas se complementan con visitas turísticas que ponen en práctica lo aprendido en el aula.
Basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), la enseñanza, el aprendizaje y las evaluaciones de Español están diseñadas para que los estudiantes sean capaces de desenvolverse en los intercambios de la vida diaria, académica y profesional. Dentro de los 4 niveles, proponemos clases desde el nivel básico A1 hasta uno más avanzado B2.
Contacto:
Julita Belmar Valenzuela
Asistente Dirección de Relaciones Interinstitucionales
Vicerrectoría de Vinculación con el Medio
Campus Rondizzoni
[email protected]
[email protected]
Tel: (56-2) 2 4772235 – (+56-2) 2 4772245
- Curso de Español Intensivo
Se realizan en verano: diciembre/ enero y en invierno: julio /agosto de cada año (solo si existe un número mínimo de 6 estudiantes). Tienen una duración de dos o tres semanas y se imparten en el Departamento de Idiomas de la UBO a pasos del Parque O’Higgins de Santiago.
- Curso de Español Regular
La Dirección de Relaciones Interinstitucionales (DIRRII) en conjunto con el Departamento de Idiomas, ofrece un curso semestral nivel básico e Intermedio de 36 horas.
Este curso tendrá 2 sesiones semanales de 1 hora y media cada una, durante 12 semanas. El curso tiene un carácter de inmersión total de español y se orienta al repaso de la gramática esencial y a la práctica de habilidades comunicativas, privilegiando el área auditiva comprensiva, la pronunciación, la lectura comprensiva y la redacción.
Curso Multidisciplinario “ANÁLISIS PLURIDISCIPLINAR DE LOS CONFLICTOS NACIONALES Y VECINALES EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO”
La Universidad Bernardo O’Higgins ha diseñado en conjunto con sus centros de investigación un curso intitulado: “ANÁLISIS PLURIDISCIPLINAR DE LOS CONFLICTOS NACIONALES Y VECINALES EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO”. A través de un enfoque pluridisciplinar se problematiza la dinámica entre los diversos espacios y territorios que en conjunto determinan el presente escenario político, social, económico y cultural chileno. Se asume que el estudio de las interrelaciones entre actores colectivos y áreas geográficas permitirá una mejor comprensión de los desafíos que plantea un mundo en permanente cambio y ayudará a una resolución exitosa de los conflictos tanto tradicionales como emergentes que enfrentan Chile y América Latina. Este curso comprende unos módulos teóricos con profesores de excelencia y una semana de talleres prácticos con visitas en terreno con 3 temáticas distintas a elección:
- Norte de Chile: ANALISIS PLURIDISCIPLINAR DE LOS CONFLICTOS TERRITORIALES ENTRE CHILE, PERÚ Y BOLIVIA”.
- Región de los Lagos ( X° Región): INTERCULTURALIDAD EN EL SUR DE CHILE: TEMAS Y CONFLICTOS INDÍGENAS EN LA X REGIÓN DE LOS LAGOS
- Isla de Chiloé: FUNDAMENTOS DE LOS DESAFÍOS ECOLÓGICOS Y MEDIOAMBIENTALES EN LA ISLA DE CHILOÉ.
Este curso se dicta en español e inglés y algunos módulos pueden ser dictados en francés.
A continuación, se detallan los objetivos y cantidad de horas de cada taller temático opcional.
- NORTE DE CHILE: “ANALISIS PLURIDISCIPLINAR DE LOS CONFLICTOS TERRITORIALES ENTRE CHILE, PERÚ Y BOLIVIA”
Se busca entregar a los participantes del taller, una mirada integral que contempla la interpretación y argumentación chilena relativa a los diferendos territoriales entre Chile y sus vecinos, mediante una política de apertura argumentativa y de transparencia.
Número total de horas | 135 |
Número de horas en aula | 30 |
Número de horas de investigación | 75 |
*Taller Opcional (Número de horas) | 30 (15 horas lectiva + 15 horas de investigación en terreno) |
*El taller consiste en 1 semana en Arica (la I región al norte de Chile) visitando el hito número 1 y las zonas de conflicto fronterizo.
- INTERCULTURALIDAD EN EL SUR DE CHILE: TEMAS Y CONFLICTOS INDÍGENAS EN LA X REGIÓN DE LOS LAGOS
Se busca entregar a los participantes del taller, una visión integral desde la historia, el derecho, la sociología y la antropología de los conflictos indígenas en una zona específica del sur de Chile.
Número total de horas | 135 |
Número de horas en aula | 30 |
Número de horas de investigación | 75 |
*Taller Opcional (Número de horas) | 30 (15 horas lectiva + 15 horas de investigación en terreno) |
*El taller consiste en 1 semana en Puerto Montt y los alrededores (la X región al sur de Chile).
- FUNDAMENTOS DE LOS DESAFÍOS ECOLÓGICOS Y MEDIOAMBIENTALES EN LA ISLA DE CHILOÉ
En este curso se pretende comprender y analizar desde una visión integral que abarca la biología, la economía, la geografía y la sociología los desafíos ambientales que atañen La Isla Grande de Chiloé. Este Archipiélago pertenece administrativamente a la provincia de Chiloé, en la región de Los Lagos.
Número total de horas | 135 |
Número de horas en aula | 30 |
Número de horas de investigación | 75 |
*Taller Opcional (Número de horas) | 30 (15 horas lectiva + 15 horas de investigación en terreno) |
*El taller consiste en 1 semana en Chiloé y sus alrededores (la X región al sur de Chile).
Para más información, escríbenos a [email protected]